Senda Azul

Yacimiento arqueológico de Los Molinillos

Yacimiento arqueológico de Los Molinillos

Restos arqueológicos romanos revelan la rica historia industrial de la región, ideal para turistas interesados en cultura y patrimonio histórico.

Este yacimiento, con restos arqueológicos de cronología romana, se localiza en primera línea de costa.

En él se desarrollaron importantes actividades industriales desde el siglo I d.C. hasta al menos, comienzos del siglo V d.C., en una primera etapa este espacio se dedicó a la producción de aceite y una segunda a la producción de salazones.

La producción de aceite cumplió una importante función en la villa de Benalmádena Costa, desde donde posiblemente, se exportó el producto en grandes cantidades hasta el puerto de Malaca para ser distribuido por el mediterráneo o incluso iniciar las rutas de exportación desde la ensenada de Torremuelle.

En la zona oriental del terreno nos encontramos con un horno ovalado fechado entre los siglos III y V d.C., dedicado a la producción de ánforas para las salazones y el vino, además de cazuelas de cerámica de cocina.

También se localizó en una intervención arqueológica llevada a cabo en 2005, a escasos 50 metros, bajo la carretera N-340, un conjunto residencial, entre los que destacan una fontana, el hypocaustum de unas termas y una habitación pavimentada con opus tessellatum

Paralelamente a la puesta en valor de este yacimiento, han comenzado los trabajos para la construcción de un Centro de Interpretación de la Historia de Benalmádena en este mismo solar, por lo que este espacio, que muy pronto será visitable.